Menu
- Partituras
-
Tutoriales
- Cómo leer las notas musicales
- Cómo ensayar 'La abeja Maya' con MuseScore
- Cómo tocar 'La Tarara' con Plasma Sound para Android
- Cómo tocar 'La Tarara' con Zario para iOS
- Cómo secuenciar 'La Tarara' con Midsequer para Android
- Cómo secuenciar 'La Tarara' con Sequencism para iOS
- Tutorial 'Chiquitita': crear melodía y acompañamiento y mezclar
- Tutorial 'Chiquitita': transportar a Sol M y exportar a PDF para imprimir
- Historia de la Música
- Apps música
- Impresos
-
Trabajos TIC
- Curso 21-22 Drum Pad Machine
- Curso 20-21 Music Maker Jam
- Curso 19-20 Drum Pad Machine
- Cursos 17-19 Tacoma MMJ UCO
- Curso 18-19 Music Maker Jam
- Curso 17-18 Drum Pad Machine
- Curso 16-17 Drum Pad Machine / Music Maker Jam
- Curso 15-16 Music Maker Jam / DPM / Saucillator
- Curso 14-15 Audacity máster UCO
- Curso 13-14 Audacity / Hydrogen máster UCO
- Curso 12-13 Daniel Marín transcripciones / composiciones
- Curso 12-13 Hydrogen Drum Machine
- Curso 12-13 Audacity
- Curso 11-12 Willy Blanco Remix
- Curso 11-12 Audacity
- Festivales
miércoles, 12 de marzo de 2014
Nuestro pentagrama gigante
Gracias a Alejandro Ruiz León, ese fenomenal pintor que tenemos en 2º de PCPI, este curso contamos, a la entrada del aula de Música, con un pentagrama gigante en el suelo. Se trata de un recurso para que los alumnos y las alumnas aprendan e identifiquen la situación de las notas en el pentagrama. Se puede emplear de varias formas: una persona va nombrando las notas y otra u otras tienen que colocarse en el lugar correspondiente, o bien alguien va ocupando distintas posiciones y los demás tienen que decir el nombre de la nota cuyo lugar ocupa. Ahora lo practicamos con la flauta: hay que ir tocando las notas de los lugares que ocupe quien hace de nota (en este caso Clara Extremera, de 1º de ESO F), y dentro de poco haremos dictados, porque alguien tocará notas en el piano y la persona que haga de nota tendrá que ocupar el lugar de esa nota que ha escuchado.
Poquito a poco, cada vez un pelín más complicado. Igualito que el mundo mundial.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario